5 Simple Statements About relaciones de pareja Explained
5 Simple Statements About relaciones de pareja Explained
Blog Article
Para que toda relación funcione deben dedicarse tiempo a solas, crear momentos únicos que los saquen de la rutina y puedan compartir intereses y pasiones que fomenten la unión.
La duración de cada etapa varía de una relación a otra y depende del contexto sociohistórico en el que se da el encuentro entre ambas personas. También hay otros factores que inciden de por medio, los cuales pueden reducir, ampliar o trastocar las etapas de las relaciones de pareja.
Es importante para ello el conocerse a uno mismo, saber qué piensas y como te relacionas con tus propios sentimientos aunque te resulte incoherente.
Al comienzo de la relación se deben establecer los límites por los que no se está dispuesto a pasar para que el otro los conozca y los tenga en cuenta. Y a lo largo de la relación se pueden ir revisando y adaptando a nuevas etapas.
Para algunas personas, las relaciones abiertas pueden ser una forma de explorar su sexualidad o de mantener la pasión en su relación principal. Sin embargo, no son adecuadas para todos, y es essential que ambas partes estén de acuerdo y comprometidas con esta dinámica.
La decepción hace visibles las imperfecciones y los defectos que tiene cada website persona en la relación y que no habían sido percibidas en los estadios anteriores.
En base a esos componentes, y que no siempre se encuentran los tres en una pareja, es que se definen diferentes tipos de relaciones.
Escuchar activamente es igualmente importante. Presta atención a lo que dice tu pareja sin interrumpir, y valida sus sentimientos. Trata de entender su perspectiva y busca soluciones que satisfagan a ambos.
De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Hyperlink To Media SL (information@linktomedia.Internet)
“Una cosa que las relaciones saludables comparten en gran medida es la adaptabilidad”, dice Lindsey Antin, terapeuta en Berkeley, California. “Se adaptan a las circunstancias y al hecho de que siempre estamos cambiando y pasando por diferentes fases de la vida”.
Como ya se ha establecido, cada relación es diferente; de manea que también lo es la forma en la cual se desarrollan, asimilan y superan estos momentos.
El Yo promueve empatía por parte de tu pareja, y el Tú provoca emociones compatibles con un ataque, por lo que probablemente la respuesta siguiente sea en la línea de un nuevo reproche.
La dificultad para reconocer las emociones se denomina alexitimia y puede asociarse a la depresión, el autismo o una lesión cerebral, entre otras…
Otro predictor importante es el nivel de intimidad: en palabras de Eastwick, "esa sensación de que tu pareja te entiende y que realmente entiende quién eres".